La primera directora de la Academia
Nina, la primera directora de la Academia del exitoso programa ‘Operación Triunfo’, ha escrito una carta en la que rememora momentos clave del formato y cómo este influyó en su vida. A 20 años del inicio del programa, la artista comparte sus recuerdos y reflexiones sobre este hito televisivo.
Diseñando un plan de estudios y dirigiendo la Academia
En su carta, Nina recuerda cómo recibió la propuesta de diseñar un plan de estudios, crear un claustro de profesores y dirigir la Academia donde se formarían los 16 concursantes del programa. El objetivo principal era mostrar la formación y preparación física y vocal de estos talentosos jóvenes. La idea era no exponer su intimidad más allá de lo necesario, pero al final las situaciones que se vivían en la Academia resultaron ser lo suficientemente interesantes para los espectadores.
La clave del formato: La autenticidad
Nina enfatiza que el trabajo con la voz implica desnudarse y mostrarse al mundo. Mostrar la parte más artesanal del canto y el proceso de aprendizaje de los concursantes era el alma del programa. Según ella, lo que pasaba al otro lado de la cámara era tan real como la vida misma, y no era necesario provocar situaciones para mantener la atención del público.
‘Mi música es tu voz’: El himno de ‘OT 1’
Nina destaca un momento especial en la historia de ‘OT’: la creación del himno “Mi música es tu voz”. La canción comenzó a tomar forma a través de dos concursantes con habilidades para la composición. Nina afirma que si tuviera que escoger un momento de todos los vividos en ‘Operación Triunfo’, sin duda se quedaría con el instante en el que escucharon juntos, por primera vez, el resultado de “Mi música es tu voz” en el estudio de grabación. Para ella, era más que una canción, era la historia de los concursantes.
La fama repentina y cómo cambió la vida de Nina
Nina también reflexiona sobre cómo el programa cambió su vida y la de los participantes. Nadie estaba preparado para gestionar la fama repentina, y solo el tiempo y el sentido común ayudaron a colocar la fama en su justo lugar. La artista recuerda cómo tuvo que salir de España para “dejar pasar el tsunami” y viajar a India para despejar su mente.
Un programa que cambió la industria de la música
Por último, Nina señala que ‘Operación Triunfo’ cambió la vida de los espectadores y la industria de la música en España. El programa se convirtió en un fenómeno único en su época y sigue siendo recordado con cariño 20 años después de su estreno.