Ganadores en la categoría de Televisión
Los premios Antena de Oro, establecidos en 1962, reconocen anualmente a los profesionales más destacados de la industria audiovisual española. La edición de 2020 de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España ha premiado a dos de los periodistas más mediáticos del momento: Vicente Vallés por ‘Antena 3 Noticias 2’ y Ana Rosa Quintana por ‘El programa de Ana Rosa’.
Además, en la categoría de Televisión, otros periodistas reconocidos han sido José Luis Pérez, director y presentador de ‘Trece al día’, y José Antonio Luque, editor de deportes de Cuatro. En cuanto a programas, ‘Cachitos de hierro y cromo’ de TVE y ‘¿Quién vive ahí?’ de laSexta han sido los galardonados. Asimismo, Javier Cárdenas recibirá el premio a la Trayectoria Profesional.
Premiados en la categoría de Radio
En el ámbito de la radio, han sido premiados Toni Aguilar, presentador de Los 40 Principales; Juan Ramón Lucas, director de ‘La Brújula’ de Onda Cero; Yolanda Flores, directora y presentadora de ‘De Película’ de RNE; Juan Pablo Ordúñez, director y presentador de ‘El Pirata y su Cuadrilla’ de Rock FM; Dieter Brandau, director de ‘La Tarde de Dieter’ de esRadio; y Francisco García Cabellera, director del Foro de Recursos Humanos de Capital Radio.
Otros galardones
La Federación también otorga premios en otras áreas, como el reconocimiento a Constantino Mediavilla, director de ‘Madrid Diario’ y ‘Diario crítico’, en la categoría Digital. En Cocina, el Restaurante Ferreiro de Madrid ha sido premiado. Además, Alberto Barciela Castro ha sido reconocido por su larga contribución a la información sobre turismo en España, y el abogado José Esteban Verdes López-Diéguez ha recibido un premio especial.
En relación con la pandemia del coronavirus, se otorgaron premios extraordinarios al Ayuntamiento de Madrid, representado por su alcalde José Luis Martínez Almeida, por su enfrentamiento a la pandemia; a la Asociación Patronal de la Sanidad Privada (ASPE) por la mejor comunicación sobre salud durante la pandemia; y a Luis Fernández-Vega, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Central de Asturias y presidente de la Fundación Princesa de Asturias.